BASES Y CONDICIONES PARA ACTIVIDADES OUTDOOR
SPECIAL ACTIVATION
DATOS NECESARIOS PARA LA ACTIVACIÓN
- Indicar: La ubicación específica del lugar a activar “Latitud, longitud, País, Región, Provincia, Google Maps te llevará al lugar exacto correspondiente a esas coordenadas”.
- Tomar una foto horizontal del lugar a activar (1900 X 1080 QSL).
- Se puede activar del lugar que más te guste con el dispositivo móvil o equipo que tengas.
- Sólo debes avisarnos con unos minutos de anticipación, para dar aviso de tu salida “cluster”, así más colegas están informados de tu activación.
- Puedes activar las veces que desees.
Datos esenciales para el registro de un QSO
Fecha del QSO:
La fecha en que se realizó el contacto, expresada en Hora Universal Coordinada (UTC).
Hora del QSO:
La hora en que se realizó el contacto, también en UTC.
Indicativo del contacto (<CALL>):
El indicativo de la estación de radioaficionado con la que se establece el contacto.
Banda (<BAND>):
La banda de frecuencia utilizada para el contacto (por ejemplo, 2m, 40 metros, 20 metros, etc.).
Modo (<MODE>):
El modo utilizado (por ejemplo, CW, SSB, Digital, etc.).
No es necesario un intercambio formal de información:
A diferencia de otras actividades de radio afición, O.S.A outdoor special ativity no requiere un intercambio formal de informes de señales.
DETALLE DE CONFIRMACIÓN
- Confirmación por SSTV:
Enviar un mail con los siguientes requisitos al Operador:
Imagen decodificada (70%), DATE, UTC, NOMBRE E INDICATIVO del participante.
IMPORTANTE:
Margen de tolerancia para recibir las confirmaciones 30 min finalizada la actividad.
- El llamado CQ por ejemplo:
"CQ " OSCAR SIERRA ALFA outdoor special ativity o simplemente "CQ OSA".
El propio indicativo del activador.
La frecuencia de operación (banda y modo).
La referencia del lugar.
PARA ACTIVACIONES /MM U OTRAS (EJEMPLO)
¿Cómo se realiza este llamado?
Adicionar el sufijo MM: El distintivo de llamada habitual se modifica añadiendo "MM" después de la parte alfanumérica.
Especificar la frecuencia: Los operadores deben transmitir en las frecuencias destinadas a la radioafición marítima móvil.
- Quienes deseen pueden utilizar la plataforma que utilicen para confirmar su contacto, llámese QRZ, etc, NO ES OBLIGATORIO.
- Una vez realizados los contactos enviar el ADIF a la organización para el envió de las qsls:
Adjuntar la imagen, coordenadas, e información relevante del lugar.
- Los participantes que no dispongan de un mail activo en las plataformas más usadas y hayan participado de la actividad, por favor contactarse con la organización o con el operador de dicha actividad.
- CANALES MODO DV salas Peanut YSF-ANET red Argentina Network, CORSARIOS y GARDE, DMR: TG BM 7223 y TG BM 73040, ZELLO Canal RINCON DEL RADIOAFICIONADO.
- CANALES MODO SSTV
- PEANUT SALA CORSARIO
Confirmación en los modos DV por Peanut y DMR en 70cm frecuencia 430.000 DV
- ZELLO RINCONDELRADIOAFICIONADO
ZELLO frecuencia 144.000 – 2M – DV
OUTDOOR
ACTIVITY